¿Es realmente el Rottweiler peligroso?

Rottweiler peligroso

Para entender la naturaleza del Rottweiler, es esencial echar un vistazo a su historia. Originalmente, estos perros servían como guardianes de ganado en la antigua Roma y luego como fieles compañeros de los comerciantes en la ciudad alemana de Rottweil. Su función principal no era la agresión sin sentido, sino la protección y lealtad.

¿Rottweiler peligroso, mito o realidad?

Rottweiler peligroso ¿mito o realidad? El Rottweiler es un perro leal y protector, excelente guardián y muy apreciado como perro de rescate, pero no es un perro peligroso.

El mito sobre su agresividad proviene de la forma en que fue retratado en las películas, de su aspecto físico y del uso que se le dio en el pasado. A esto hay que añadir que son perros grandes, por lo que pueden derribar objetos cuando juegan o corren en el exterior. Por lo demás, no tienen nada de temible. La realidad tras el mito es que los Rottweilers son animales cariñosos, que disfrutan del tiempo con sus familias.

Entonces… ¿por qué se suele decir que el Rottweiler es peligroso?

Una serie de cualidades físicas o de carácter pueden hacer que un perro sea considerado como PPP. Algunas son: fuerte musculatura, aspecto poderoso, cabeza voluminosa o robusta, mandíbula grande y fuerte, cuello ancho y musculoso y carácter marcado. El Rottweiler las cumple todas.

 Rottweiler peligroso

Es un perro vigoroso, con un cuerpo proporcionadamente desarrollado y el pecho ancho. La cabeza está bien constituida y su cráneo, plano, luce una ligera protuberancia frontal. Posee una nariz de color negro y orejas colgantes de implantación alta. Estas características le confieren una actitud firme y seria, intimidatoria, que en muchas ocasiones a jugado en su contra.

Sus colores, que incluyen el negro con marcas tono fuego en la cara, el hocico, el pecho, las patas delanteras; su procedencia, Alemania; incluso el nombre original «perro carnicero de Rottweil», no han ayudado mucho a la hora de crear una opinión sobre él.

Un perro especial

Ser dueño de un Rottweiler es una responsabilidad que incluye cuidarlo y entrenarlo. Si no tienes el tiempo o la experiencia necesarias, entonces puede que no sea la opción más adecuada para ti, piensa en las características mencionas anteriormente.

La clave del adiestramiento de esta raza es la constancia. Los Rottweilers necesitan saber lo que se espera de ellos en todo momento. Si se dedica tiempo a su sociabilización desde el principio de la vida, instruyéndolo para que responda a las órdenes, será el compañero maravilloso que te protegerá a ti y a tu hogar cuando lo necesites.

Temperamento

Contrariamente a la creencia popular, el Rottweiler no es intrínsecamente agresivo. Su temperamento se caracteriza por la lealtad, inteligencia y valentía. Estos perros tienen una conexión profunda con sus familias y pueden ser cariñosos y protectores con los niños.

Socialización

Socialización y Entrenamiento: La clave para desmentir la etiqueta de «peligroso» radica en la socialización y el entrenamiento adecuados. Como con cualquier raza, la exposición temprana a diferentes entornos, personas y situaciones es fundamental. Un Rottweiler bien socializado y entrenado será un miembro equilibrado y confiable de la familia.

Rottweiler peligroso

Factores de influencia en su conducta

La conducta de un Rottweiler está influenciada por diversos factores, como la genética, el ambiente en el que se cría y el manejo que recibe. La responsabilidad del propietario juega un papel crucial en el desarrollo de un Rottweiler seguro y bien equilibrado.

La lucha contra los estereotipos

Es esencial abordar los estereotipos que rodean al Rottweiler y reconocer que cada perro es un individuo. La socialización continua, el amor y el respeto son fundamentales para desmitificar la idea de que todos los Rottweilers son intrínsecamente peligrosos.

Conclusión

La valentía y la confianza de los Rottweilers los convierte en excelentes compañeros en casa, con niños que jueguen con ellos de forma adecuada y respeten su tamaño y fuerza. Como en todos los aspectos, la mejor manera de prevenir un incidente con un perro es entrenarlo bien y sociabilizarlo cuando es un cachorro, también aprender a respetarlo y comprender sus códigos. De esta manera evitaremos comportamientos defensivos, o incluso agresivos, hacia otras personas o animales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *