
Rottweil una bonita ciudad Alemana fundada por los romanos en el año 73 d.C. y que da origen a la raza de perro que tanto se habla en esta web, El Rottweiler. Una raza apreciada en la actualidad por el poder de su musculatura y la resistencia de su carácter.
Un poco de historia
Descendiente de los molossus, una casta de perros antigua y ya extinta, criada inicialmente en Grecia y, posteriormente, empleada por las legiones romanas como guardián del ganado, perro de presa y perro de guerra, son animales robustos, resistentes a situaciones extremas, preparados para afrontar agresiones y violencia desenfrenada. Todo un emblema de la propia región a la que representan.
En la actualidad se considera al Moloso del Epiro como uno de los parientes más cercanos de aquellos perros, ya que que esta raza conserva una enorme semejanza con la estatua del Sabueso molosoide que se exhibe en el Museo Británico, una copia romana del siglo II d.C. de un original de bronce griego el siglo II a. C.
El Imperio Romano cayó, pero sus perros permanecieron, transformándose con el transcurrir de los siglos. Más allá de las territorios alpinos, en la región alemana de Rottweil, muy próxima a Stuttgart, estos ejemplares se cruzaron con animales nativos, dando lugar a la raza conocida como Rottweiler.
Empleados durante decenios para proteger a personas y propiedades, hoy en día son tan populares en la zona, que incluso el aspecto de los trenes de la Eisenbahnfreunde Zollernbahn (EFZ) (Sociedad Ferroviaria de Zollernbahn) de Alemania, recuerda a estas poderosas criaturas.
El museo de Rottweil
Disfrutando de un paseo por las calles de Rottweil, la ciudad alemana más antigua de Baden-Wurttemberg, ubicada entre la Selva Negra y la Jura de Suabia, podemos acercarnos al Museum der stadt rottweil (Museo de la ciudad de Rottweil). Emplazado en la Casa Herder desde 1884, tiene un rico inventario sobre la antigua ciudad imperial. El Rottweiler también está representado en sus salas.
Delante mismo de la puerta del museo, ya podemos apreciar un hermoso bronce dedicado a esa fascinante raza, inaugurado el 22 de agosto de 2007. La estatua, de un perro Rottweiler sobre un pedestal, fue diseñada por Ottmar Hörl y fundida en bronce por el artista de Esslingen Helmut Stromsky, para ser ubicada frente al Museo de la Ciudad, en Obere Hauptstrasse.
El origen del nombre la ciudad y posteriormente la raza de perro
Hay quienes sostienen que Rottweil significa «aldea o villa roja», del germano Rott (color rojo) y Weiler (aldea, caserío); la afirmación se debe a que, durante las labores de reconstrucción de la ciudad, se hallaron numerosos restos de baldosas y tejas rojas, que los romanos elaboraban para los tejados.
Pero, por supuesto, Rottweil es mucho más que sus antiguos tejados, o que el más famoso de sus hijos predilectos.
10 lugares que disfrutar en Rottweil, mucho mejor acompañados con vuestros amigos peludos.
La TK-Elevator-Testturm
(Rottweil Test Tower) es la torre de pruebas de ascensores, de 246 metros de altura, construida por Thyssenkrupp Elevator entre 2014 y 2017. Ofrece la plataforma para visitantes más alta de Alemania. Puede recibir hasta 199 personas y permite una vista panorámica de 360 grados de la Jura de Suabia y, si el tiempo lo permite, de los Alpes suizos.
Heilig-Kreuz-Münster
(Ministro de la Santa Cruz) es la iglesia católica principal en la ciudad de Rottweil desde principios del Siglo XV.
Schwarzes Tor
es una torre clásica alemana, con un gran reloj. Muy bien conservada y preciosa. Las vistas hacia el valle son maravillosas.
El Dominikanermuseum Rottweil
(Museo Dominicano de Rottweil) se divide en tres departamentos que no te dejarán indiferente: “Arae Flaviae — la Rottweil Romana”, “Arte sacro de la Edad Media – Colección Dursch” y “Arte Rottweil, Museo de Arte Contemporáneo”.
Neckartal Radweg
una ruta maravillosa a lo largo del río Neckar. La variedad de animales es impresionante e incluye una escalera para peces. Buena diversión en bici o a pie. Un atractivo restaurante en el camino con comida, cerveza, bebida y una pequeña zona de juegos. Un largo paseo de unos 10 km y regreso a Rottweil.
Gedenkstätte Eckerwald
El Memorial Eckerwald conmemora uno de los últimos capítulos asesinos de la política de guerra nazi. En el otoño de 1944, los prisioneros del campo de concentración de Schörzingen construyeron una fábrica esquisto bituminoso en este lugar, durante un período de aproximadamente tres meses.
Stadtmuseum Rottweil
Ya lo hemos mencionado, es el museo de historia cultural más antiguo del distrito de Rottweil. Surgió de la colección de antigüedades de la Sociedad Arqueológica fundada en 1831.
Apostelbrunnen
Fuente del apóstol. Se erigió en 1984 después de que la Sociedad de Historia y Antigüedad de Rottweiler hiciera campaña a favor de ella. La columna de la fuente de Apostelbrunnen es una copia de la antigua fuente Rössle, que estuvo en Waldtorstraße hasta 1871.
Marktbrunnen
La fuente del mercado de Rottweil es un ejemplo de cantería de principios del Renacimiento y un monumento político excepcional. Su estructura piramidal de cuatro pisos está coronada por la figura del soldado de a pie suizo. En 1519 los ciudadanos varones juraron la unión eterna de su ciudad.
Käse-Caduff
la tienda especializada en quesos. ¿Te encanta el queso? En nuestra tienda de quesos especializada en Rottweil cumplimos casi todos los deseos del queso.
¿Una escapada a Rottweil?
Si estás pensando en hacer una escapada a Rottweil, espero que estos datos te sean de utilidad. Los precios más bajos los encuentras de febrero a abril. Los meses de julio a septiembre, en cambio, suponen la época con más demanda.