Rottweiler blanco o albino, fotos y existencia

Rottweiler blanco

Quisiéramos creer, y poder deciros, que un Rottweiler blanco existe de manera natural. Nada más lejos de la realidad. En la mayoría de los casos, un Rottweiler llega a nacer con esa cualidad por tener una mezcla de otra raza de perros en su línea de sangre, o porque sus progenitores fueron consanguíneos, endogámicos o ambas cosas.

¿Cómo consigo un Rottweiler blanco?

Técnicamente si tenemos un Rottweiler blanco ya no podremos decir que es un Rottweiler, valga la redundancia, pues el estándar de esta raza no contempla este pelaje.

No obstante la única forma de conseguir que el pelo sea blanco es haciendo cruces con otras razas portadoras de este color como por ejemplo el pastor blanco suizo o el dogo argentino hasta conseguir el aspecto que deseamos.

¿Qué es un Rottweiler blanco?

Un Rottweiler blanco es un perro mixto que puede crearse como explicamos en el párrafo de arriba cruzando un Rottweiler con otra raza de perro blanco. El resultado podría tener todas las características físicas de un Rottweiler grande y robusto, con un pelaje totalmente blanco.

Esta mezcla también puede proceder del cruce con otras razas, como el American Staffordshire Terrier o el Pit Bull Terrier (APBT). El Rottweiler blanco comparte muchos rasgos con estos dos perros: tiene terquedad y lealtad como el APBT, pero también tiene fuerza y agilidad como el American. Sin embargo, ninguno de estos cruces garantiza resultado alguno. Y ese es un problema importante.

Rottweiler blanco

El Rottweiler albino

El gen albino es recesivo, lo que significa que debe estar presente en ambos padres para producir una descendencia con esa característica. Es posible que dos perros albinos se apareen y produzcan cachorros blancos, como también negros y rojos. Sin embargo, si dos perros albinos se aparean y sólo producen cachorros albinos, entonces hay un problema en su composición genética.

¿Fotos e imágenes de rottweiler albino o blanco?

La verdad es que después de buscar en todos los rincones de Google no encontramos ninguna foto de un perro que tenga el aspecto total de un Rottweiler y el pelo blanco. Esto es un indicativo de que nadie ha conseguido mantener ese color en esta raza.

¿Permite el estándar que el Rottweiler tenga pelaje blanco?

En el estándar del Rottweiler está contemplado el pelaje que todos conocemos de sobra, negro y fuego. Cualquier mancha blanca que pueda aparecer en en Rottweiler será penalizada.

Es bastante usual que entre el pelo típico de esta raza pueda aparecer una pequeña manchita blanca. Esto no significa que el Rottweiler no sea de pura raza o que este enfermo, simplemente es una pequeña variación en el tono del pelo.

El Rottweiler cachorro blanco y la endogamia

rottweiler albino

El proceso de endogamia se utiliza para fijar los rasgos deseables de una raza. También se utiliza para reducir el número de cualidades indeseables dentro de ella. Sin embargo, la endogamia puede causar problemas de salud y no se utiliza en la raza Rottweiler.

La endogamia se produce cuando dos perros estrechamente relacionados se reproducen juntos (es decir, padres y hermanos). Al estar tan cerca genéticamente, su descendencia puede tener características similares, como el tamaño o la coloración. Esto puede ser beneficioso para crear tipos específicos de perros, pero también tiene sus inconvenientes, a saber, un mayor riesgo de problemas de salud debido a que los genes recesivos se transmiten de ambos padres en lugar de uno solo, como es habitual.

Rottweiler albino

No hay nada concluyente acerca de la procedencia del gen albino, y si se introdujo por error en los perros. Puede que haya iniciado su andadura hace uno o dos siglos en Europa central. De hecho el primer pastor alemán con este gen se documentó en Suiza, a nombre de Horand Von Grafrath.

Problemas asociados al gen blanco

rottweiler blanco

Como todos los genes recesivos, el gen blanco puede tener implicaciones negativas para la salud. Sin embargo, éstas son muy raras y normalmente sólo se observan en perros portadores de dos copias del gen recesivo (una de cada progenitor).

Los problemas de salud más comunes asociados al gen blanco incluyen:

  • Ceguera total o parcial
  • Afecciones de la piel como la alopecia y el vitíligo (o áreas en las que falta el pelo)
  • Sordera o pérdida de audición en uno o ambos oídos

Conclusión

El perro Rottweiler blanco no existe, y no existirá nunca. Lograr uno, en caso de que ello fuera posible, implicaría abandonar la pureza de esta raza, lo cual sería tanto como afirmar que el perro, en realidad, no es un Rottweiler.

Nuestro objetivo es proporcionarte información veraz, de ayuda para ti y tu mascota, abandonando mitos. Si quieres aprender más sobre el Rottweiler, ¡consulta nuestro blog! En él puedes encontrar información relevante. Y si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

No tenemos cachorros de Rottweiler blanco porque como has leído anteriormente no existen, sin embargo en nuestro criadero de Rottweiler puedes encontrar cachorros de color negro y fuego que es el oficial.

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *