Perros peligrosos

Perros peligrosos

Las 8 razas de perros peligrosos en España

En nuestro país se consideran, según la Ley, “Animales de la especie canina potencialmente peligrosos” a los que pertenezcan a las razas que se menciona a continuación y a sus cruces:

  • Pit Bull Terrier
  • Staffordshire Bull Terrier
  • American Staffodshire Terrier
  • Rottweiler
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro
  • Tosa Inu
  • Akita Inu

Estas 8 razas de perros potencialmente peligrosos se nombran en el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, revisión vigente desde el 13 de Diciembre del 2007. Pero aún hay más

Podemos añadir a la lista anterior las siguientes razas:

  • Doberman
  • Presa canario
  • Bullmastiff
  • Dogo de Burdeos
  • Gran danés
  • Pastor alemán
  • Mastín napolitano
  • Bóxer
  • Bull terrier
  • Dogo del Tíbet
  • Bully kutta

Ya suman 19 en total, y de hecho incluimos estas razas porque se encuentran catalogadas de manera explícita como peligrosas en legislaciones autonómicas como las de Andalucía, Cataluña, Galicia y Cantabria. Pero… ¿Por qué?

Características de los perros peligrosos, según la Ley

La Ley también considera “Animales de la especie canina potencialmente peligrosos” a todos aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de las que podéis leer a continuación:

  • Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
  • Marcado carácter y gran valor.
  • Pelo corto.
  • Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
  • Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda. Cuello ancho, musculoso y corto.
  • Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  • Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

Obtención y renovación de la licencia para la tenencia de perros ppp

La obtención o renovación de la licencia administrativa para la tenencia de animales potencialmente peligrosos requerirá el cumplimiento por el interesado de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas sobre el régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos.
  • Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a ciento veinte mil euros (120.000 €).

Validez de la licencia para perros ppp y su renovación

La licencia tendrá un periodo de validez de cinco años pudiendo ser renovada por periodos sucesivos de igual duración. No obstante, la licencia perderá su vigencia en el momento en que su titular deje de cumplir cualquiera de los requisitos que vimos en el apartado anterior. Cualquier variación de los datos que figuran en la licencia deberá ser comunicada por su titular en el plazo de quince días, contados desde la fecha en que se produzca, al órgano competente del municipio al que corresponde su expedición.

Medidas de seguridad impuestas por la Ley en lugares o espacios públicos

Estos son detalles a tener muy en cuenta. La presencia de perros potencialmente peligrosos en lugares o espacios públicos exigirá que la persona que los conduzca y controle lleve consigo la licencia administrativa que mencionamos anteriormente, así como la correspondiente certificación acreditativa de la inscripción del animal en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos.

Los perros potencialmente peligrosos, en lugares y espacios públicos, deberán llevar obligatoriamente bozal apropiado para la tipología racial de cada animal, y deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona.

Razas de perros potencialmente peligrosos dentro de una finca o parcela

También existen limitaciones. Los animales potencialmente peligrosos, que se encuentran en una finca, casa de campo, chalet, parcela, terraza, patio o cualquier otro lugar delimitado, habrán de estar atados, a no ser que se disponga de habitáculo con la superficie, altura y adecuado cerramiento, para proteger a las personas o animales que accedan o se acerquen a estos lugares. Los criadores, adiestradores y comerciantes de animales potencialmente peligrosos habrán de disponer de instalaciones y medios adecuados para su tenencia.

¿Qué pasa si me lo roban o lo pierdo?

El robo o la pérdida del animal habrá de ser comunicada por su titular al responsable del Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas desde que tenga conocimiento de esos hechos. No olvides que todos los perros peligrosos deberán estar identificados mediante un «microchip».

¿Son realmente estas razas peligrosas?

Como ya hemos explicado en otras ocasiones las razas o los perros no son peligrosas de por si, lo peligroso es la educación y el uso que cada uno le pueda dar. Vamos a valorar algunas de las razas de perros considerados peligrosos.

¿Son los Bull Terrier perros peligrosos?

El Bull Terrier esta considerado como una raza de perro peligrosa en España. Esta raza fue seleccionada para la lucha de toros, lo que hace que los Bull Terrier sean muy fuertes, testarudos y tenaces. Si tienes toros en casa no te recomendamos tener un Bull terrier ?.

¿Es el Akita Inu peligroso?

El Akita Inu es un perro familiar, bastante reservado y poco ladrador. Puede ser territorial y protector con su familia pero nada que no se pueda resolver con una buena sociabilización.

El Pitbull peligroso en potencia

«El titulo es irónico», este creo que es el perro que mas temor causa, el gran perro peligroso por excelencia. Es cierto que es una raza extremadamente dominante con otros perros y que a veces por mas que lo sociabilices siempre tiende a la pelea y debes mantenerlo alejado de otros animales, dicho esto, también tenemos que decir que no hay perro mas fiel y leal al ser humano.

¿El Pastor Alemán es una raza peligrosa?

Esta raza solo está considerada peligrosas en algunas comunidades autónomas. Es una de las razas que más ataques a personas ha protagonizado, posiblemente sea porque es una raza de perro muy extendida. Son extremadamente territoriales y protectores de la comida, si vas a tener uno de estos recuerda trabajar mucho estos dos aspectos.

Y por último nuestra raza ¿Es el Rottweiler peligroso?

La respuesta es la misma siempre, igual que los compañeros anteriores NO. Es una raza de perro que necesita de una persona con carácter que lo eduque, lo quiera y lo sociabilice desde pequeño. Con estos 4 factores tendrás un compañero incomparable el resto de su vida.

Conclusión

En España, los perros de razas peligrosas son cada vez más comunes y su popularidad ha aumentado significativamente en los últimos años. Disfrutar de estos compañeros caninos exige el cumplimento de una importante serie de requisitos impuesto por la ley, no podemos olvidarlos.

Como dueños, debemos entender los factores que contribuyen al comportamiento agresivo de un perro, sea cual sea su raza, y buscar la ayuda necesaria para entender y manejar su conducta.

Publicada el
Categorizado como Perros ppp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *